
Con Mucho Amor y en Memoria a
David Cuatlacuatl
(1989-2017)
Rasquache es un intercambio que desarrolla nuevas relaciones entre el arte y la comunidad más allá de la producción y el consumo. Rasquache funciona como un espejo intercultural que utiliza la participación artística de la comunidad como una herramienta para desarrollar el valor relacional. Rasquache se refleja y nos ve entre uno al otro.
El rasquachismo es una estética, una forma de trabajar y un estilo de vida donde la riqueza cultural tiene prioridad. Rasquache es la capacidad de sostener comunidades con las herramientas disponibles.
Rasquache es convivencia; Solo toma de las experiencias a través de la narración y la memoria. El intercambio honra la conexión espiritual entre la gente, la tierra y el proceso creativo, siempre manteniendo un amor, aprecio y consideración por lo que ya está aquí.
Rasquache es una residencia y centro de artistas de temporada que se realiza cada verano (mayo-julio) de cada año en San Francisco Coapan, Cholula, Puebla, México. La ubicación de la residencia es de particular importancia debido a su riqueza cultural y relevancia para los hermanos artistas, Federico y David Cuatlacuatl, quienes crecieron como inmigrantes indocumentados en los EE. UU. Ambos emigraron a los EE. UU. en 1999 para reunirse con sus padres después de haber estado separados de ellos por casi cinco años. Después de quince años de crecer como inmigrantes indocumentados y sin la posibilidad de regresar a México, pudieron finalmente regresar a su ciudad natal, San Francisco Coapan, en el verano de 2016. El propósito de su viaje a México fue albergar y establecer la Residencia Rasquache en la casa de sus padres que había estado desocupada por más de veinte años. Este proyecto es una continuidad de la investigación artística actual de Federico que se esfuerza por difundir temas de inmigración, sostenibilidad cultural y práctica social del arte.